“ARQUEO RUTA POR LA COSTA DE MÁLAGA”
Explorando los Tesoros de la Costa Malagueña
La Costa Malagueña, situada en el sur de España, es un lugar donde la belleza natural se entrelaza con una rica historia geológica y Paleontológica. Esta ruta nos llevará a través de paisajes impresionantes, playas de arena dorada y vestigios del pasado que cuentan historias de antiguas criaturas y ecosistemas. Un itinerario que pone en valor tanto la belleza costera como los fascinantes aspectos paleo-ambientales de la zona.
NUESTRO GUÍA
Alberto Sema es un reconocido divulgador y especialista en temas de ecología marina, destacado por su labor en la conservación de los ecosistemas acuáticos. A través de su iniciativa «Senderos Marinos», busca educar y concienciar a la población sobre la importancia de preservar nuestros océanos y las especies que los habitan.
¿QUÉ VAMOS A CONOCER?
1. Entorno natural de especial belleza Cada rincón del agua tiene su propia historia y características únicas.
2. Riqueza de flora y fauna: La biodiversidad acuática es asombrosa.
3. Existencia de patrimonio histórico sumergido: Las aguas no solo guardan vida, sino también relatos de épocas pasadas.
4. Singularidad geológica: Cada lugar que Sema pone en el mapa tiene su particularidad geológica. Desde cuevas submarinas hasta formaciones rocosas inusuales.
5. Nuestros ancestros: nos mostrarán quien vivía en estas costas malagueñas en el Neolítico y cómo era el paisaje, acabando en el museo arqueológico de La Araña, donde una arqueóloga nos guiará y contará todos los secretos del Neolítico.
VISITA GUIADA AL ECOMUSEO “LAGAR DE TORRIJOS”, ANTIGUO LUGAR DE ELABORACIÓN DE VINO Y ACEITE
Prepárense para sumergirse en un viaje único a través del tiempo y los sentidos en el Eco Museo Lagar de Torrijos, en el encantador paraje natural situado en los Montes de Málaga. Este lugar histórico, que data de finales del siglo XIX, no solo conserva la esencia de una antigua casa donde se prensaba la uva para la elaboración de vino, sino que también se erige como un homenaje a las tradiciones agrícolas de nuestra tierra.
INFORMACIÓN SOBRE LA EXPERIENCIA
A medida que avanzamos por los senderos que rodean el museo, quedaremos maravillados por la belleza del entorno: olivos centenarios se alzan orgullosos mientras el aroma del campo nos envuelve. Al llegar al Lagar, seremos recibidos por guías expertos que nos llevarán a descubrir cada rincón de esta joya arquitectónica. Nos narrarán la historia de la instalación, cada piedra, cada máquina de prensado tiene una historia que contar sobre el arduo trabajo de nuestros antepasados.
Durante la visita, podremos observar el antiguo proceso de elaboración de vino y aceite, un arte que ha sido transmitido de generación en generación. Desde las prensas de madera hasta los tanques de almacenamiento, cada elemento es testimonio del ingenio y la dedicación que caracterizan nuestra cultura.
Y como broche de oro a esta experiencia sensorial, disfrutaremos de una degustación de aceites elaborados en la misma finca. Los sabores intensos y aromas frescos de los aceites de oliva virgen extra despertarán nuestras papilas gustativas, transportándonos a un mundo de placer culinario. Conoceremos las distintas variedades, métodos de extracción y la importancia del aceite en nuestra dieta mediterránea.
Así que, si buscan una escapada que combine historia, tradición y gastronomía, no duden en unirse a nosotros en esta visita guiada al Eco Museo Lagar de Torrijos. Será una experiencia inolvidable en el corazón de los Montes de Málaga, donde cada paso nos conectará más con nuestras raíces y la rica herencia cultural que nos rodea. ¡Los esperamos con los brazos abiertos!
INFORMACIÓN DE INTERÉS
-HORA COMIENZO DE LA ACTIVIDAD: 10h de la mañana
-HORA FINALIZACIÓN: 18.30h de la tarde.
-RECOMENDACIONES: llevar calzado cómodo para andar en terreno de campo y ropa deportiva o cómoda.
-AGUA: no es necesario ya que por parte de sema entornos nos da una botella pequeña.
-HORARIO Y FECHAS: Todo el año de lunes a domingo.
Transporte a los inicios de cada actividad.
SE DARÁN RECOMENDACIONES PARA COMER EN LOS MONTES DE MÁLAGA O EN RESTAURANTES CERCANO A LA SIGUIENTE ACTIVIDAD DE RUTA ARQUEOLÓGICA
PUNTOS DE ENCUENTRO:
PARKING PLAYA PEÑON DEL CUERVO Y PARKING LAGAR DE TORRIJOS MONTES DE MÁLAGA.
¿QUÉ INCLUYE ESTA EXPERIENCIA?
-Guía interpretativo durante toda la actividad
-Entrada museo arqueológico
-Botella de agua pequeña
-Guía interpretativo eco museo lagar de Torrijos
-Degustación aceites.
¿QUE NO INCLUYE ESTA EXPERIENCIA?
-Todos a aquellos gastos o compras generados por el participante fuera del programa.
-Almuerzo de medio día.